Blog dedicado a llevar las TIC a las Ciencias Sociales en el Colegio San Martín, Cantabria. Realizado por los alumnos/as de 4º E.S.O. y dedicado al s. XIX en España y el periodo de 1914 a 1939 en Europa.
viernes, 3 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
martes, 31 de mayo de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
Pablo Ruiz Picasso- Nairobi
Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras actualmente presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.
En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista Francés hasta su muerte,2 el 8 de abril de 1973 en Notre-Dame-de-Vie (Mougins, Francia) a los 91 años. Está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Bouches-du-Rhone).

domingo, 22 de mayo de 2011
Pablo Picasso - Jarri
Figura excepcional como artista y como hombre, Picasso fue protagonista y creador inimitable de las diversas corrientes que revolucionaron las artes plásticas del siglo XX, desde el cubismo hasta la escultura neofigurativa, del grabado o el aguafuerte a la cerámica artesanal o a la escenografía para ballets. Su obra inmensa en número, en variedad y en talento, se extiende a lo largo de más de setenta y cinco años de actividad creadora, que el pintor compaginó sabiamente con el amor, la política, la amistad y un exultante y contagioso goce de la vida.
Pablo Diego José Ruiz Picasso, conocido luego por su segundo apellido, nació el 25 de octubre de 1881, en el n.º 36 de la plaza de la Merced de Málaga, como primogénito del matrimonio formado por el pintor vasco José Ruiz Blasco y la andaluza María Picasso López. El padre era profesor de dibujo en la Escuela Provincial de Artes y Oficios, conocida como Escuela San Telmo. La primera infancia de Pablo transcurrió entre las dificultades económicas de la familia y una estrecha relación entre padre e hijo, que ambos cultivaban con devoción. El niño era un escolar menos que discreto, bastante perezoso y muy distraído, pero con precoz facilidad para el dibujo, que don José estimulaba.
En 1891 la familia se traslada a La Coruña, en cuyo Instituto da Guarda son requeridos los servicios del padre como profesor. Pablo inicia sus ensayos pictóricos, y tres años más tarde su progenitor y primer maestro le cede sus propios pinceles y caballetes, admirado ante el talento de su hijo. En 1895, Ruiz Blasco obtiene un puesto docente en la Escola d'Arts i Oficis de la Llotja de Barcelona. Pablo resuelve en un día los ejercicios de examen previstos para un mes, y es admitido en la escuela. En 1896, con sólo quince años, instala su primer taller en la calle de la Plata de la Ciudad Condal.
Al estallar la Guerra Civil, Picasso apoya con firmeza al bando republicano, y acepta simbólicamente la dirección del museo del Prado, mientras en 1937 pinta el Guernica en París. Dos años después se realiza una gran exposición antológica en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Deprimido por el triunfo de los nacionales y la posterior ocupación de Francia por los nazis, pasa la mayor parte de la Segunda Guerra Mundial trabajando en su refugio de Royan.
lunes, 25 de abril de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
martes, 19 de abril de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
GLOGSTER
lunes, 4 de abril de 2011
MÁS MADERA, ES LA GUERRA. 1ª G.M.
Recordar ha de estar hecha para el viernes
Picar en el mapa y tenéis un enlace a Wikipedia
Varios videos sobrre la brutalidad de la guerra y de los hombres, en una gran película "Senderos De Gloria"
Primero el fallido ataque ante el enemigo, los hombre mueren sin piedad ni sentido. Vemos en esta escena las trincheras, la guerra de "posiciones" y los terribles campos de batalla de la 1ª G.M.
Los generales deciden juzgar y castigar a los poco supervivientes, eso sí ellos permanecen en sus despachos en todo momento
Finalmente la sentencia se cumple, incluso para los heridos.
martes, 29 de marzo de 2011
NUEVA UNIDAD, 1914-1939. 1ª G.M. REVOL. RUSA. AÑOS 20 Y 30.
Aquí os dejo una serie de enlaces y vídeos que os podrán servir en los futuros trabajos a realizar con esta unidad.
1ª G.M. Historia siglo XX
1ª G.M. clases de historia
Revolución Rusa y periodo de entreguerras
Revolución rusa clases de historia
Ascenso de los fascismos clases de historia
Adolf Hitler
Benito Mussolini
Periodo de entreguerras
lunes, 28 de marzo de 2011
Mapa de la Industria, Banca, Infraestructuras del s. XIX. en España
Ver Mapa Experiencia CC.CC. Industria en un mapa más grande
domingo, 27 de marzo de 2011
CONDICIÓN NUEVA
lunes, 21 de marzo de 2011
Video Isabel II
Si accedéis a "Youtube" junto a este video hay otros sobre la misma temática y el Sexenio revolucionario.
sábado, 19 de marzo de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
Grabados de Goya
Os he hablado de ellos en clase, echar un vistazo, ampliarlo. La brutalidad de la guerra. El trabajo es de Felix G. Chicote. Aquí os dejo une enlace a su blog. Impresionante.
lunes, 14 de marzo de 2011
AVISO
trabajo karol
Shakira Isabel Mebarak Ripoll (Barranquilla, 2 de febrero de 1977), conocida simplemente como Shakira, es una cantautora, compositora, productora discográfica y bailarinacolombiana del género pop rock en español e inglés.
Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1996 con el álbum Pies descalzos y el éxito internacional le llegó de forma definitiva en el 2001 con Servicio de lavandería.
La artista ha vendido más de 60 millones de discos hasta la fecha, de los cuales 9.600.000 de unidades fueron vendidas solamente en Estados Unidos .2 3 4 Es la artista femenina internacional con más ventas en la década de los años 2000 en España. Ha sido ganadora en dos ocasiones del Premio Grammy y siete veces ganadora del Grammy Latino.5 La empresa Live Nation considera a Shakira la artista más importante de su generación por su impacto global claramente consolidado, y la ubica con este contrato dentro de los artistas más importantes del mundo.6 Actualmente, superó los cien millones de dólares en ganancias. Según la revista Forbes, es una de las cantantes que más dinero gana.7
En los canales oficiales de Shakira en YouTube se han registrado aproximadamente mil millones de reproducciones 8 , 640 millones por su cuenta en VEVO, 90 millones en su canal ShakiraSME y 260 millones por su canal Shakira.
miércoles, 9 de marzo de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011
sábado, 26 de febrero de 2011
AVISO
El martes pasado comenté que me gustaría realizarais alguna actividad, que jugarais con lo que habíamos aprendido. Veo que salvo Erick nadie lo ha hecho, si esto sigue ocurriendo, me replantearé algunas cosas. Avisados quedáis, y el que avisa es avisador.
martes, 22 de febrero de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
Lolito Video sobre Bachata
Video tutorial "Youtube"
Derechos de autor.
Siempre que utilicéis un material creado por otros, citad el autor o la fuente para evitar problemas y, lo que es mejor, intentad crear enlaces directos al lugar de donde los obtenéis. Generalmente con esto es suficiente y no solemos tener más problemas. Si algún autor no está de acuerdo con el uso que hacemos de ello pide la retirada, se retira y ya está.
De todos modos fijáos siempre si el material tiene derechos reservados porque en ese caso el autor o la editorial están haciendo declaración expresa de las limitaciones de uso y no podemos utilizarlo.
Por favor, tened esto en cuenta para evitaros y evitarnos posibles problemas.
Criterios de Evaluación de las Unidades 6 y 7
“La era de las revoluciones en España”
- Diferencia los principales acontecimientos ocurridos durante el reinado de Carlos IV, y comprende la importancia de la guerra de la Independencia y la labor de las Cortes de Cádiz.
- Comenta y fecha las principales etapas del reinado de Fernando VII y de la independencia de la América española.
- Conoce y sitúa en el tiempo los principales períodos y acontecimientos del reinado de Isabel II y el Sexenio Revolucionario.
- Describe y explica el crecimiento y la distribución de la población y las medidas desamortizadoras.
- Comprende, analiza y sitúa la importancia y los rasgos esenciales de la Primera Revolución Industrial en España.
- Resume la evolución de las actividades terciarias y la sociedad y la vida cotidiana
Criterios de Evaluación de los objetivos de la unidad didáctica 7
“La 1ª Guerra Mundial y el periodo de entreguerras”
- Identifica los conflictos y cambios ocurridos entre 1914 y 1939, y los sitúa en una línea del tiempo.
- Explica las causas de la Primera Guerra Mundial y su desarrollo, y conoce y localiza en un mapa los países contendientes y las etapas de la guerra.
- Comprende las características de la guerra, las nuevas armas y las nuevas estrategias.
- Enumera los tratados de paz y los nuevos países europeos surgidos de la guerra, y explica las principales consecuencias de la contienda.
- Establece las causas, el desarrollo y las principales consecuencias de la Revolución de Octubre de 1917.
- Conoce e interpreta la expresión «felices años 20», así como las causas del crack de 1929, sus consecuencias y las soluciones aplicadas para resolverlo.
- Explica las causas de la crisis de la democracia liberal, y cita características del fascismo italiano y del nazismo alemán.